

Código 12147
POR FAVOR REVISAR HORARIOS ANTES DE AGENDAR:
Heredia centro: lunes y martes de 8: am a 7:00 pm y sábados de por medio de 8:00 am a 3:00 pm
Barrio Dent, San Pedro: miércoles, jueves y viernes de 8:00 am a 7: 30 pm y sábados de por medio de 8:00 am a 3:00 pm
Atención a niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas y familia
Mi nombre es Natalia Espinal Martínez, soy licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica, y Bachiller en Enseñanza de la Psicología de la misma universidad.
He llevado formaciones de actualización en psicoterapia tales como, Intervención conductual-contextual en parejas, grupos y adultos en el Instituto de Terapias Cognitivo-Conductuales (ITECOC); y en el Centro
Especializado en Psicoterapia Conductual – Contextual cursé los programas de entrenamiento intensivos, Nivel 1: principios de DBT (Terapia Dialéctico Conductual), y Nivel 2: protocolos específicos. Actualmente estoy cursando la maestría en Terapias Contextuales y de Tercera Generación que imparten la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) e Ítaca Formación (institución especializada en enseñanza superior en psicología y educación).
He realizado intervenciones psico-sociales con diferentes grupos etarios de poblaciones en vulnerabilidad social, en los que he llevado a cabo procesos psicoeducativos y/o psicoterapéuticos grupales. Tengo experiencia en procesos terapéuticos y psicoeducativos con población migrante, LGBTIQ+, con personas con consumo problemático de sustancias psicoactivas, con parejas no-monógamas, y con niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad y/o que han perdido el cuidado de sus familiares.
En la actualidad, soy miembro de Terapias Contextuales CR, asociación de profesionales en Psicología, en la que brindo psicoterapia desde terapias basadas en evidencia científica, en especial desde Terapias Contextuales como Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctico Conductual (DBT), Psicoterapia Analítico Funcional (FAP), Terapia de Interacción Padres-hijos, entre otras.
Mis intervenciones, tanto terapéuticas como educativas, sociales y comunitarias son elaboradas y ejecutadas desde enfoques de género y Derechos Humanos. Aunque tengo experiencia trabajando con diversas poblaciones mi principal interés es trabajar con población infantojuvenil, población LGBTIQ+, relaciones de pareja (monógamas y no monógamas) y población en vulnerabilidad y riesgo social.
Redes Sociales

Las citas se cancelan con cada profesional. Precios +IVA