
Directorio de Profesionales


Psic. Graciela González Calderón Esp. Psc.
Virtual – Heredia, Costa Rica
ENGLISH SPOKEN
Código: 10368
Fundadora de Paz Sin Poses.
Socia Fundadora de Paz Y Bienestar Psicología.
Graduada con distinción en Bachillerato y Licenciatura de la Universidad de La Salle, Costa Rica.
Certificada en Primeros Auxilios Psicológicos por la Universitat de Barcelona.
Certificada en Terapia Cognitivo Conductual para Ansiedad, Mindfulness, Trastornos de Personalidad, Depresión e Ideaciones Suicidas por el Beck Institute.
Especialización en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológica por Brain Dynamics.
Certificada en el uso de Mindfulness en Terapia Cognitivo Conductual por el Beck Institute
Usa técnicas diversas como TREC – Sistémica – ACT – Habilidades de Regulación Emocional DBT – Breve Centrada en Soluciones y Centrada en el Cliente – Entrenada en Moralidades para la Vida Cotidiana de la Universidad de Yale – Formación en psicología clínica para niños y gente joven de la Universidad de Edinburgh
Whatsapp: 85117098
Correo: [email protected]
Instagram: @psic_gracielagonzalez @pazybienestarpsicologia @pazsinposes
YouTube: Paz y Bienestar Psicología
Facebook: Paz Sin Poses


Psic. Nasdia Carmiol Del Valle Esp. Psc.
Virtual y Los Yoses, San José, Costa Rica ENGLISH SPOKEN
Código 8326
Co- Fundadora de Paz Sin Poses
Psicóloga graduada de la Universidad Católica de Costa Rica; egresada de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud con formación en terapia Cognitivo Conductual de la Universidad de Costa Rica.
Psicóloga Clínica en la Universidad para la Paz, United World College y su consultorio privado, con más de 8 años de experiencia en atención de consultantes adolescentes y adultos (trastorno bipolar, prevención de conductas suicidas, ansiedad y depresión).
Apoya acciones de Prevención del Suicidio en Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales.
Tiene más de 6 años de experiencia como docente universitaria, apoyó el desarrollo de investigaciones en Psiquiatría Genética en la Universidad de Costa Rica.
Más de 10 años como facilitadora de capacitaciones para empresas y centros educativos, en diversas temáticas como, prevención del suicidio, manejo de las emociones, resolución de conflictos, inteligencia emocional, entre otros.
Whatsapp: + 506 88761753
Correo: [email protected]
Instagram: @Nasdiapsico
Facebook: Nasdia Carmiol Psicología


MsC. Gerardo Lacouture
Atención Virtual – Cartago, Costa Rica
Código: 10289
Graduado de la Fundación Instituto de Ciencia y Tecnología Konrad Lorenz, de Bogotá enfocado en análisis experimental de la conducta y análisis conductual aplicado, en el marco de la metodología de investigación y aplicación (clínica, organizacional y educativa).
Diplomado en Sistemas Motivacionales en el Comportamiento Humano
Maestría en Psicología Industrial Organizacional en la Universidad de Puerto Rico.
Más de 27 años a la práctica del análisis conductual aplicado y OBM (Organizational Behavior Management) en servicios de consultoría organizacional.
Tel: +506 83875139
Correo: [email protected]
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gerardolacouture/


Psic. Elieth Corrales Gutierrez Lic. Psc.
Virtual y San Carlos, Alajuela, Costa Rica
Código: 2887
Cognitiva Conductual, Humanista, Certificación Disciplina Positiva y Competencias Socioemocionales.
Tel: +506 88550064
Instagram @psicosalud_integral
El compromiso de Elieth viene desde sus valores personales hasta su vocación personal de ayudar desde la confianza, la experiencia, y su escencia como ser humano.
«Mi misión es muy clara. Poder ayudar a transformar mentes, desnudar corazones, construir esperanza y resiliencia en mis consultantes, a eso le llamo PASIÓN.
Cuando una suelta sus miedos y se vuelve más fuerte, se muestra tal cual es, con esa esencia que te define… Se vuelve más bello, más humilde, más AMOR.«
Elieth ofrece sus servicios de manera presencial en la localidad de San Carlos, Alajuela en Costa Rica.


MpsC. Eugenia Rosales Calderón
Virtual – San José, Costa Rica – ENGLISH SPOKEN
Código: 11336
Psicoterapeuta de Clínica Aktiv Salud (temporalmente solo atención virtual)
Graduada Summa Cum Laude en Bachillerato en Psicología en la UACA y Licenciatura de la Universidad Fidélitas, Costa Rica.
Instructora certificada de yoga en el Método Krama en Krama Yoga Center
Certificada en Abordaje Integral a personas con consumo de sustancias por el Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica en colaboración con el IAFA.
Charla introductoria sobre Terapia Asistida con Animales por el CPPCR
Técnico en Psicología Aplicada a la Gestión del Talento Humano, Capacitación Clima Organizacional y del Desempeño por el CPPCR, además de cuatro años de experiencia en Recursos Humanos.
Graduada del Instituto Madrileño de Formación y la Universidad Camilo José Cela de la maestría en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness.
Actualmente cursando la maestría en Psicología Clínica y de la Salud, becada por FUNIBER, en la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) y la Universidad Europea del Atlántico (doble titulación).
Instagram: @Eulapsicologa
Whatsapp: 506-89656707


MpsC. Mijal Akoka Rovinski
Virtual y Sabana Sur, San José, Costa Rica ENGLISH SPOKEN
Código 11871
-Graduación de Honor en Licenciatura, de la Universidad de Costa Rica
-Certificada en Terapia Cognitivo-Conductual para la Ansiedad y la Depresión, por el Instituto Beck
-Maestría en Psicología Clínica con enfoque sistémico, en la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, Colombia
Mijal realizó su tesis de licenciatura sobre la resiliencia y el rol del género en mujeres que padecen fibromialgia.
Además, trabaja desde el enfoque sistémico-construccionista, con una perspectiva feminista, y le interesa especialmente el trabajo con mujeres, parejas y familias.
Su compromiso es el trabajo desde la ética, la empatía y el respeto por las realidades de cada persona.
Además, cree en la importancia de la formación continua, ya que nunca se deja de aprender, tanto académica como humanamente del lado de las personas que consultan.
“Vivimos nuestras narrativas, y nuestras narrativas devienen de nuestro vivir” – Harlene Anderson
Instagram: @shama.psicologia
Whatsapp: 8738-3298


Psic. Dania Mora Lic. Psc.
Atención Virtual
Código 8853
Psicóloga con 8 años de experiencia en atención psicoterapéutica para adultos y acompañamiento grupal desde el enfoque Cognitivo-Conductual. Aplicación de pruebas psicométricas (niños y adultos). Evaluación de idoneidad mental para laborar en Centros de Atención Integral, Infantil, Públicos, Privados y Mixtos.
Mi atención psicoterapéutica es en modalidad virtual los lunes, miércoles y jueves de 5pm a 9pm, viernes de 2pm a 6pm y sábados de 8am a 12md (hra CR). Para la aplicación de pruebas psicométricas y evaluación de idoneidad mental aplica la modalidad presencial los viernes de 2pm a 6pm y sábados de 8am a 12md.
Egresada de la maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la UCR, apasionada por la capacitación y desarrollo, con 10 años de experiencia en empresas multinacionales de giro comercial, servicios, educativo, farmacéutico y bancario. Consultora en procesos de cambio y transformación, cultura organizacional, liderazgo y diseño e implementación de sistemas gamificados. Mis principales temas para capacitación y charlas son: Inteligencia emocional, Comunicación asertiva, Liderazgo Creativo, Gestión del cambio, Seguridad psicológica en el contexto laboral.
¡Estoy para servirle!
Instagram: @ikidai_latam
Facebook: Ikidai Latam
Correo: [email protected]
Tel: 506- 88429577


Psic. Silvia Bolaños Lic. Psc.
Virtual y Alajuela, Costa Rica
Cód. 11874
-Licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica (Graduación de Honor).
-Primary y Advanced Certificate en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) del Instituto Albert Ellis de Nueva York. Certificada como terapeuta TREC y TCC.
-Certificada en Terapia Cognitivo-Conductual para el tratamiento de los trastornos de ansiedad por el Instituto Beck.-Formación para el abordaje de trastornos de la conducta alimentaria desde la TREC por CETREC.
-Formación para el abordaje de consumo problemático de sustancias desde la TREC por CETREC.
-Charla sobre el abordaje de los procesos de duelo desde la TREC por CETREC y Psicotrec. Su objetivo profesional es brindar un acompañamiento y asesoría eficaz y adaptado a la problemática de cada cliente por medio de la psicología basada en evidencia. Siempre con el fin de apoyarles en el proceso de vivir una vida más plena.
Facebook: Silvia Bolaños Psicología
Instagram: @silviabolanos.psicologia
WhatsApp: 8966-6060
Correo: [email protected]


MsC. Melissa Mata Gamboa
Virtual y Grecia, Alajuela, Costa Rica
ENGLISH SPOKEN
Código: 5020
Máster en Administración de Negocios con Énfasis en Recursos Humanos.
Certificada en Primary y Advance en Técnicas y Teoría de Terapia Emotivo Racional y Cognitiva Conductual por el Instituto Albert Ellis.
Actualmente está cursando una nueva maestría en el Abordaje de las Adicciones desde el Enfoque Cognitivo Conductual.
Facebook: Psicología del Oeste
Instagram: Psicologa Melissa Mata


Dra. Carolina Celada Ramón Esp. Psc.
Virtual y Santa Ana, San José, Costa Rica ENGLISH SPOKEN
Cód. 11595
Tipo de Terapia: Psicología con Énfasis en Clínica. Terapia Individual para Adultos, Terapia de Pareja, Terapia de Familia.(Presencial/Online)
Enfoque: Terapia Cognitivo Conductual, Terapia Racional Emotivo Conductual, Terapia Dialéctica Conductual
Contacto para pacientes: 8811-6414 / 2521-9595/4035-1212/2528-5400


Psic. Maricruz Garrido Lic. Psc.
Virtual y Uruca, San José, Costa Rica ENGLISH SPOKEN
Cod. 11766
Graduada con distinción del Bachillerato y Licenciatura en Psicología de la Universidad de Costa Rica.
Certificada por el Beck Institute for Cognitive Behavior Therapy en terapia cognitivo-conductual para la ansiedad; terapia cognitivo-conductual para la depresión, terapia cognitivo-conductual para el insomnio (CBT-I), en la integración del mindfulness en la terapia cognitivo-conductual y en terapia cognitivo-conductual afirmativa para población LGBTQI+.
Actualmente, está cursando una certificación en terapia cognitivo-conductual para los trastornos de la conducta alimentaria (CBT-E) con el Centre for Research on Eating Disorders de la Universidad de Oxford, y una certificación en Psicooncología con la Universidad de Iberoamérica.
Ha completado entrenamientos en primeros auxilios psicológicos con la Universitat Autònoma de Barcelona, en autismo con la Universidad de California, en el protocolo transdiagnóstico para los trastornos de ansiedad y estado de ánimo con ISEP, en herramientas para el abordaje de las enfermedades crónicas con el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, y en la prevención, detección y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria con el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica y CATAO.
Teléfono: 2234-6872
Whatsapp: 8858-1555
Correo: [email protected]


MPs. Katherine Morales Ureña –
Quepos, Costa Rica
Código: 11862
Psicóloga Clínica profesional, proactiva, con alta capacidad de aprendizaje, organizada, con buenas relaciones interpersonales y con habilidad de liderazgo. Aptitud para trabajar en equipo, con habilidades de organización, planeación y ejecución de proyectos o protocolos. Sentido de responsabilidad, ética y deontología. Capacidades de comunicación, participación, cooperación, atención al cliente y adaptable a las diversas situaciones.
Profesional desenvuelta en Terapia Cognitiva Conductual y Terapia Racional Emotiva Conductual. Cada una de estas desarrolladas o puestas en práctica según el paciente o cliente y sus necesidades, esto ya que cada proceso es único y no todas las personas requieren de las mismas técnicas o habilidades.
Soy una persona creativa que busca diversas alternativas, técnicas y herramientas para trabajar cada proceso desde su núcleo, sin la necesidad de forzar al paciente a realizar algo que no desea o que no ha logrado interiorizar para llegar al cambio o meta deseada durante el proceso.
Facebook: Mps. Katherine Morales


Psic. Valeria Angulo Castro Lic. Psc. Virtual
Código: 11952
Graduación de Honor en Bachillerato y Licenciatura en Psicología de la Universidad de Costa Rica, con formación en Educación en Psicología también por la Universidad de Costa Rica.
Certificación avanzada en Terapia Racional Emotiva Conductual y Terapia Cognitivo Conductual por el Instituto Albert Ellis de Nueva York.
Realicé mi trabajo final de graduación de licenciatura en práctica hospitalaria desde un abordaje en psicología clínica y de la salud, he trabajado en Organizaciones No Gubernamentales e instituciones educativas, con niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Actualmente trabajo en una ONG y como psicóloga clínica privada en modalidad virtual y presencial.
Mi objetivo es brindar una atención ética, responsable y desde la psicología basada en evidencia que le permita a las personas encontrar un bienestar en su salud integral.
Instagram: @integralmente.cr
Facebook: Integralmente.cr
Whatsapp: +506 86973162
Correo: [email protected]


Mps. Laura Herrera Campos
Virtual y Coronado, Costa Rica
Código Profesional 1356
Profesional apasionada en el mundo fascinante de la psicología. Cuento con una maestría en Psicología Clínica y de la Salud, graduada de la Universidad de Costa Rica con formación en Terapia Cognitivo Conductual y otras técnicas de abordaje.
Con experiencia profesional de más de 20 años. Trabajo desde el modelo teórico cognitivo – conductual con una visión humanista tomando en consideración el contexto de las personas, sus capacidades, potenciales y habilidades.
Atención a población adolescente, adulta y adulta mayor, en el área clínica. Además, brindo capacitaciones en el tema de las enfermedades crónicas no transmisibles, dirigidas a quienes tienen el diagnóstico, sus familiares, cuidadores y personal de salud; así como en temas de intervención en crisis, empoderamiento personal, habilidades para la vida, estilos de vida saludables y conductas preventivas de enfermedades.
Me encanta el ámbito de la docencia universitaria, por lo que me he dedicado desde hace más de 13 años, en temas relacionados con la psicología clínica, de la salud y traumatología o mejor conocido como intervención en crisis.
Deseo ser parte del acompañamiento en su proceso de crecimiento personal, de la superación de la situación que le aqueja y del desarrollo de sus capacidades y potencial como ser humano.
Brindo atención virtual, y presencial en San José, Vásquez de Coronado.
Blog. https://lhcaisa.wixsite.com/bien-estar
Facebook. https://www.facebook.com/bienestarlaura
Linkedin. https://www.linkedin.com/in/laura-herrera-campos-73587526
Instagram: laura_herrera_cr
Contacto: +(506) 8534-1261


Psic. Geovanna Calvo Lic. Psc. .
Heredia y Zapote, San José, Costa Rica
Cod. 11634
Psicóloga profesional con enfoque Cognitivo Conductual, certificada en Terapia Racional Emotivo Conductual por el Instituto Albert Ellis de Nueva York.
Cuenta además con entrenamiento en Primeros Auxilios Psicológicos. Certificada en psicotraumatología.
«Antes de ser psicóloga soy humana y he pasado por una montaña rusa de emociones y situaciones, lo cual me ha permitido ser más empática y sensible ante las necesidades de los otrxs, yo también llevo mi proceso. Los psicólogos somos profesionales que nos dedicamos a estudiar y entender la salud mental y es por esto que estoy aquí para ayudarle en el proceso. «
Instagram: @psicologa.geocalvo
Facebook: Geovanna Calvo Psicóloga
Whatsapp: 73006159


Psic. Makeilyn Chaviano Céspedes Lic. Psc.
Escazú, San José, Costa Rica
Cod. 6643
Licda. MSc. Con más de 13 años de experiencia. Su práctica es desde los modelos cognitivo conductuales, entrenada en Terapia Racional Emotiva, Terapia Dialéctica conductual entre otros sensibles culturalmente e informados sobre el Trauma.
Amplia experiencia en temas sobre violencia contra la mujer y violencia sexual.
Actualmente cursando su segunda Maestría en Psicología Clínica.
Instagram: @makeilyn_chaviano_psicologa
Website: Psicologa Makeilyn Chaviano
Tel: 70130871


Psic. Daniela Brenes Lic. Psc.
Virtual y Heredia, Costa Rica
ENGLISH SPOKEN
Código 11854
Graduada con máximos honores en Bachillerato y Licenciatura en Psicología en la Universidad de Iberoamérica. Durante esta formación ella tuvo su primer acercamiento a pacientes; tanto desde la psicoterapia como desde el psicodiagnóstico y la aplicación y evaluación de pruebas psicológicas, formándose primordialmente bajo el Modelo Cognitivo Conductual y Terapia Racional Emotivo Conductual (TREC).
Además de su formación base, ella usa técnicas ampliamente validadas de segunda y tercera generación y otros enfoques de terapias contextuales; principalmente Terapia de Aceptación y Compromiso y Terapia Dialectico Conductual para procesos individuales. En el caso de los procesos de psicoterapia de pareja, trabajo con un abordaje desde la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Terapia de Esquemas.
Ha participado brindando asistencia en psicología para el Área de Salud de Curridabat y en el desarrollo de talleres de habilidades de autoconocimiento, tolerancia a la frustración, convivencia saludable, dinámicas comunitarias, resolución de conflictos y otros para diversos grupos y comunidades.
Su tesis se basó en la relación entre un estilo de apego no seguro y una mayor incidencia de violencia de pareja en mujeres adultas residentes de Costa Rica, tema que continúa trabajando desde el ámbito clínico en procesos de terapia psicológica individual hasta la fecha. Como profesional se desempeño en la práctica de la psicología a nivel terapia psicológica individual, procesos de psicodiagnóstico para niños, adolescentes y adultos, psicoterapia de pareja, familiar y grupal.
Ha trabajado diferentes áreas como estrés, ansiedad, depresión, eventos traumáticos, autoestima, relaciones interpersonales, trastornos en las conductas alimentarias y otros. También ha participado en la realización de talleres, charlas y grupos terapéuticos en diferentes áreas como: depresión posparto, maternidad, manejo de límites, crecimiento personal, desarrollo de autonomía y otros.
Actualmente es además estudiante Bachillerato en Ciencias Médicas y Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Costa Rica.
Instagram: @danielabrenespsc
Facebook: Psicóloga Daniela Brenes


MpsC. María Laura Hernández Herrera – Escazú, San José, Costa Rica – ENGLISH SPOKEN
Cód. 9958
María Laura Hernández es psicóloga y psicopedagoga.
Cuenta además con un título de MSc en neuropsicología clínica y del desarrollo y es instructora de yoga.
Su trabajo se enfoca en el trabajo con niños y adolescentes a través de técnicas adecuadas a su desarrollo individual.
Su misión es tener un impacto valioso y positivo en el bienestar de las personas con las que trabaja y colaborar para que las futuras generaciones sean personas más conscientes y conectadas con ellas mismas y el mundo.
Le encanta viajar y es amante de la naturaleza. La pueden contactar a través de su proyecto profesional, Lunchbox Confidential.
Instagram: lunchbox.confidential


Esp. Psc. . Diego Araya Chacón.
Virtual y Curridabat, Costa Rica
Código: 6472
El Dr. Diego Araya Chacón es desde el 2009 Licenciado en Psicología por la Universidad Católica de Costa Rica, donde se graduó con mención honorífica.
A su vez es Especialista en Psicología Clínica por el Programa de Especialidades Médicas CENDEISSS-UCR, recibiendo nuevamente la distinción de graduación de honor.
En el 2020, recibió el título de Especialista en Terapias Contextuales por el Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY), con sede en Madrid, España. En esta línea, continúa formándose en ciencia y psicoterapia conductual-contextual en reconocidos institutos de Argentina y España, fundamentalmente.
Labora como Psicólogo Clínico en la Caja Costarricense del Seguro Social, donde a su vez funge como presidente del Comité Ético Científico (CEC), en una clínica de segundo nivel de adscripción. Combina estas labores con su práctica clínica privada.
Asimismo, es co-fundador y director de ACT Costa Rica, una iniciativa para el estudio y diseminación de la ciencia y psicoterapias contextuales en Costa Rica, con especial interés en la Terapia de Aceptación y Compromiso.
Es miembro de la Asociación para la Ciencia Contextual-Conductual (ACBS), donde forma parte del capítulo argentino.
Cuenta con amplia experiencia en el abordaje de condiciones clínicas diversas tanto en población infanto-juvenil, como en personas adultas.
Durante su trayectoria profesional ha incursionado en instituciones tanto estatales como privadas, brindando sus servicios fundamentalmente como evaluador y psicoterapeuta, en poblaciones en condición de especial vulnerabilidad.
Correo: [email protected]
Tel: 89267879


Psic. Stephanie Morales Esquivel Lic. Psc.
Virtual y San Pedro, San José, Costa Rica
Código 11034
Licenciada en psicología y bachiller en educación, graduada con honores de la Universidad de Costa Rica. Como parte de su proceso formativo desarrolló su práctica profesionalizante en la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios con una inserción a tiempo completo durante 6 meses, intervención realizada desde un enfoque Cognitivo-Conductual a pacientes con dolor crónico, personas cuidadoras y en proceso de duelo, con modalidades individual y grupal.
Considera que la Psicología es el estudio científico de la conducta humana en su amplio espectro, donde a través de este conocimiento se puede intervenir para promover el bienestar de los seres humanos en las distintas áreas de su vida, desde el ámbito educativo hasta el clínico.
Percibe la psicología clínica como un espacio de colaboración, donde las personas, con el acompañamiento de su terapeuta, identifican patrones, reconocen y desarrollan habilidades, encuentran aquellos aspectos de su vida que son de vital importancia y como objetivo final se enrumban a vivir su vida de forma plena, dirigida por aquello que es importante para sí mismas.
Ha continuado su formación, ya que considera que la psicología, al igual que cualquier otra ciencia avanza rápidamente y el profesional en esta área tiene como deber ético basar su práctica en conocimiento con evidencia científica. Ha recibido formación en la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) en sus versiones primary, advanced y terapia dirigida a niñas, niños y adolescentes; así como otras capacitaciones en prevención y atención del suicidio, y psicología de la salud para el abordaje de enfermedades crónicas no transmisibles.
En su experiencia profesional además de la consulta clínica privada, ha trabajado en Organizaciones No Gubernamentales con personas adolescentes y jóvenes en el desarrollo de competencias a nivel personal, social y productivo para mejorar su perfil de empleabilidad con enfoque de Género y Derechos Humanos, promoción de la salud mental a través de estrategias grupales, atención en crisis y gestión de casos según fuese necesario.
Instagram: bien_estar_cr
Facebook: @bien.estar.cr19


MsCs. Catalina Solís
Virtual y Sabana Sur, San José, Costa Rica
Cód. 11573
Máster en Neuropsicología de la Universidad de Salamanca, España, especialista en demencias y enfermedad de Alzheimer, también de la Universidad de Salamanca, y licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica.
Cuento con experiencia en la evaluación y rehabilitación neuropsicológica de personas adultas y adultas mayores con daño cerebral, así como en la aplicación de pruebas psicométricas y en la estimulación cognitiva dirigida a quienes deseen mejorar distintas capacidades.
Trabajo con personas con un diagnóstico de demencia, evento cerebrovascular, tumor cerebral, traumatismo craneoencefálico u otras afecciones del sistema nervioso central.
El objetivo de la evaluación neuropsicológica es identificar aspectos claves del desempeño a la hora de aprender, prestar atención, memorizar, recordar, resolver problemas, tomar decisiones, entre otras funciones vitales, con el fin de poder recuperar, compensar, sustituir u optimizar estas capacidades para aumentar el grado de funcionalidad, a pesar de la lesión, bajo un enfoque biopsicosocial, basado en evidencia, que involucra tanto a la persona consultante como a sus familias.
En la práctica clínica cuento con una certificación del Beck Institute para el abordaje de la ansiedad bajo el enfoque cognitivo conductual. Cuento con experiencia en el acompañamiento psicológico y procesos de psicodiagnóstico a personas adultas, adultas mayores y adolescentes.
Además, tengo un bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Relaciones Públicas de la Universidad de Costa Rica, trabajé durante cinco años en empresas del sector privado en el área de relaciones corporativas, diseñando y ejecutando estrategias de sostenibilidad y comunicación interna y externa.
Actualmente me dedico de forma exclusiva a la práctica de la Psicología a nivel privado en el Hospital Metropolitano, en las sedes de Lincoln Plaza y Lindora, y en el consultorio de Shamá Psicología, ubicado en Sabana sur.
Instagram: @neuropsicolo.guia


MpsC. Dan Flikier
Barrio Don Bosco, San José. Costa Rica
Cód. 11674
Dan tiene una maestría en psicología clínica, de la cual se graduó con honores. Actualmente trabaja en la practica de la psicología clínica en su consultorio que se ubica en San José. Brinda atención a niños, adolescentes, adultos,
parejas y adultos mayores.
Toda su vida ha encontrado un enorme placer en ayudar a las personas; esta convicción le llevó a estudiar psicología lo que se ha convertido en su pasión.
Encuentra en la psicología un espacio donde puedo usar lo que he aprendido para ayudar a los pacientes a crecer y a sanar emociones y conductas que no son saludables mejorando el comportamiento, el autocontrol, la auto aceptación
incondicional y modificando las creencias por otras que resulten mas saludables mejorando la calidad de vida de los pacientes.
A lo largo de su carrera profesional ha tenido la oportunidad de conocer distintas metodologías terapéuticas porque le encanta estudiar y adquirir herramientas nuevas que le sirvan para ayudar a sus pacientes. Trabaja principalmente desde la terapia racional emotivo conductual (TREC) ya que es un enfoque basado en evidencia científica que ha demostrado ser sumamente efectivo en el tratamiento de pacientes y se suelen ver buenos resultados en tiempos relativamente cortos.
«Soy muy cercano a mi familia y amigos. Mis papás son mis modelos a seguir, son personas que me han ayudado a encontrar mi norte y sin duda alguna saque mis cualidades de ayuda al prójimo de ellos. Tengo una hermana mayor que es de mis mejores amigas y es una persona con la que puedo contar incondicionalmente y una novia con quien llevo varios años pero la conozco desde mi infancia. Además tengo dos perros que quiero muchísimo y disfruto pasar tiempo con ellos.
En mi tiempo libre disfruto hacer deporte, lo que me mantiene sano física y mentalmente. Trato de hacerlo con regularidad y se ha convertido en una parte fundamental de mi rutina. Además me gusta leer información sobre psicología y sobre
otros temas.»
Whatsapp: +506 8325-0707
Mail: [email protected]


Psic. Melina Mora Lic. Psc.
Virtual y Heredia, Costa Rica
Cód. 11039
Graduada de la licenciatura de la Universidad de Costa Rica y actualmente cursando mi maestría en Psicología Clínica en la UNIBE.
«Desde que empecé la U me incliné completamente por un enfoque Cognitivo-Conductual, nunca he tenido duda de esto, lo cual me llevó a formarme con grandes profesionales en el país que tenían un interés y un propósito grande en brindar salud mental de calidad, y este es el camino que decidí seguir profesionalmente. He trabajado en diferentes instituciones y en diferentes áreas de la Psicología, la Psicología realmente me apasiona.»
El trabajo en Psicología Clínica me inspira y me llena de satisfacción, y este es definitivamente “mi charco”, saber que puedo brindarle a una persona un poco de luz para caminar en la oscuridad es mi motivo de salir a trabajar todos los días.
Sin embargo, esa luz no tiene que ser cualquier luz, debe de ser una luz duradera, que ilumine realmente y que le sirva para muchos caminos oscuros que podemos transitar las personas en la vida, para mi esto es la Psicología basada en evidencia, una luz real que viene desde la ciencia, no cualquier velita que el mínimo viento la apague. Y esto no es por gusto, es por un trabajo ético en respuesta a la gran responsabilidad que implica conocer a la persona en su mayor estado de vulnerabilidad y apertura. Conozco las dificultades que una puede tener con su salud mental, yo misma he tenido la compañía del TOC en mi vida, pero la TCC fue mi luz en ese camino difícil.
Whatsapp: 89502151


Psic. Stephanie Montero Peraza Lic. Psc.
Presencial y virtual – Heredia, Costa Rica.
Cód. 12045
Psicóloga graduada del Bachillerato y Licenciatura en Psicología de la Universidad de Costa Rica, obtuvo mención honorífica en su Trabajo Final de Graduación en la que realizó campo clínico CENDEISS a tiempo completo en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de la Caja Costarricense de Seguro Social; en este período ofreció atención psicológica clínica individual y grupal por medio de un enfoque terapéutico Cognitivo Conductual a personas usuarias con diagnósticos oncológicos terminales y con enfermedades crónicas no transmisibles.
Cuenta con 6 años de experiencia en la atención psicosocial y socioeducativa de personas migrantes y desplazadas, así como formación académica y de campo sobre violencia basada en género, trauma, mecanismos de derivación y Justicia de Género. El trabajo con poblaciones vulnerables le ha llevado a compartir espacios de capacitación a nivel internacional por medio de Organizaciones No Gubernamentales en pro de los Derechos Humanos.
Tiene un interés especial por la psicología de la salud y la atención clínica individual y grupal de personas adolescentes y adultas, desarrollando técnicas desde la Terapia Racional Emotiva Conductual sobre la cual se han orientado sus bases académicas, así como desde las Terapias contextuales de tercera generación (Terapia de Aceptación y Compromiso) sobre las cuales ha iniciado un camino de formación y certificación.
«Creo conscientemente en la investigación y en que un ejercicio ético y legal de nuestra profesión, debe sí o sí, desarrollarse desde intervenciones psicológicas basadas en evidencia. La salud siempre debe ser abordada de manera interdisciplinaria por medio de tratamientos eficaces. Como persona usuaria que soy también, estoy en mi derecho de ser atendida de la manera más responsable, ética y segura posible»
Como objetivos de crecimiento académico y profesional están un posgrado, certificaciones y poder reconocer la marca «Nexo Salud en Conexión» como una enfocada en la intervención interdisciplinaria donde reine la promoción de la salud en todas sus dimensiones.
Servicios: atención clínica individual, de pareja, grupal; así como capacitación empresarial y espacios de autocuidado organizacional.


Psic. Fiorella Barrantes
Atención Presencial Escazú, Costa Rica
Cód. 7934
Fiorella Barrantes, es mujer, madre, esposa, emprendedora y psicóloga. Es la primer profesional especializada en Reproducción Humana Asistida (aspectos biopsicosociales) en Costa Rica, certificada con un título universitario en el extranjero. Tiene formación en:
- Gestión Emocional en Tratamientos de Reproducción Asistida, certificada por el Instituto Valenciano de Infertilidad.
- Máster en Psicología de la Reproducción Humana Asisitida. Universitat de Barcelona. Barcelona, España. Tuve el honor de ser seleccionada y becada por la Sociedad Española de Fertilidad.
- Formación en manejo de problemas emocionales secundarios, manejo del enojo y pacientes difíciles. Centro Costarricense de Terapia Racional Emotivo Conductual.
- Primary en TREC. Albert Ellis Institute. New York.
Su tesis de grado fue un programa de Habilidades Cognitivo- Conductuales para manejo de las emociones, dirigido a pacientes en tratamiento de Reproducción Asistida.


Psic. Angélica Riquelme Villarán
Cód: 23799 Colegio de Psicólogos de Perú
Atención Virtual – Perú
Licenciada en Psicología, colegiada y habilitada, egresada de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad San Martín de Porres, formación en Psicología Clínica con 7 años de experiencia laboral en dicha área.
Formación psicoterapéutica cognitivo conductual en el Instituto Peruano de Terapia Conductual Cognitiva (IPETEC) y conductual dialéctica en Centro para la Investigación, Docencia y Atención en Salud mental (CENTIDOS).
Actualmente cursando la formación en Terapia de Aceptación y compromiso (ACT Nivel I culminado) en la Fundación Centro Argentino de Terapias Contextuales (CACT).
Angélica ha llevado cursos y entrenamientos en mindfulness, activación conductual para la depresión, aplicación de terapias de tercera generación en cuadros clínicos como adicciones, ansiedad, depresión, desregulación emocional, etc.
Whatsapp: +51 959579473


Psic. Ericka García. Psic. Lic.
Código 1424
Atención Virtual – LESCO
Graduada de la Licenciatura en Psicología y Diplomado en la enseñanza de la psicología, en la Universidad de Costa Rica.
Su práctica profesional tiene un enfoque Cognitivo Conductual, certificada en Terapia Racional Emotivo Conductual por el Instituto Albert Ellis de Nueva York nivel Primary y Advanced.
Cuenta con capacitación en el abordaje de trastornos de la conducta alimentaria desde la TREC por PSICOTREC, Perú. Psicooncología por el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica.
Así mismo se ha preparado en temas relacionados con la población LGTBIQ+ y Derechos Humanos. Graduada de LESCO, lo que le permite atender a personas sordas así como HOPAS.
Tiene formación como Mediadora/Conciliadora, Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica.
Tiene experiencia en diversos procesos de Recursos Humanos, titulándose como Gestor de Salud Ocupacional por el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Actualmente está cursando la capacitación en Avances en salud mental reproductiva y perinatal en la Universidad de Zaragoza.


Psic. Gabriela Montero. Lic. Psic
Cod. 11715
Atención virtual y presencial – Sabana Sur, San José
English Spoken
Graduada con distinción de Licenciatura en Psicología de la Universidad de Costa Rica en donde completé mis estudios. Realicé mi trabajo final de graduación de licenciatura como práctica dirigida hospitalaria desde un abordaje en Psicología Clínica y de la Salud, trabajando con personas cuidadoras. He trabajado como voluntaria en organizaciones no gubernamentales con niños, niñas, personas adolescentes y personas adultas.
Me he formado en la evaluación y tratamiento desde el Modelo Cognitivo Conductual, desde el que trabajo actualmente en mi consultorio. Me encuentro también formándome en el trabajo con parejas desde el mismo modelo con CENSAC-RED. Inicio también un Diplomado en Terapias Contextuales Comportamentales con énfasis en la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) con la Fundación CIPCO.
Actualmente trabajo en una empresa privada como diseñadora instruccional de experiencias de aprendizaje, como psicóloga clínica de personas adultas e instructora de danza aérea, para lo que también me encuentro certificada y enriquece el ejercicio de mi profesión desde diferentes perspectivas.
A nivel personal, disfruto muchísimo los procesos de aprendizaje tanto desde la perspectiva de quien aprende como de quien facilita el aprendizaje. Soy una persona con un diagnóstico de TDAH, habiendo tenido a la vez experiencias cercanas con ansiedad y depresión que me permiten una mayor empatía en el acompañamiento y comprensión de la importancia de los procesos terapéuticos desde la Psicología Basada en Evidencia.
Creo firmemente que la psicología debe ejercerse de manera ética basándose en evidencia científica para favorecer el bienestar de las personas que acuden a consulta. También creo en la necesidad de la constante formación y actualización de las personas que nos desempeñamos en esta profesión, así como abrir espacios de trabajo interdisciplinario, siempre desde el ejercicio ético y responsable.
WhatsApp: 83566022
Correo: [email protected]


Lic. Yadira Reyes Lic. Psic.
Licencia Profesional 11924034
Atención Virtual
México
Originaria de México. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Psicoterapeuta Cognitivo Conductual desde 2009, desde hace 2 años también se ha formado en Terapia de Aceptación y Compromiso y en Terapia Dialéctico Conductual, Además de ser psicoterapeuta también imparto clases en una universidad de la Ciudad de México.


Psic. Estefanía Ujfalusi. Lic. Psic.
Credencial: 946
Atención Virtual
Argentina
Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Tiene formación de posgrado en la Diplomatura de Terapias Cognitivas Comportamentales Contextuales, dictadas en Fundación Cipco, de 3 años de duración.
Actualmente se desempeña en el área clínica en modalidad presencial y virtual, en constante formación nacional e internacional, para poder acercarle el mejor servicio psicoterapéutico a los clientes, facilitándoles el proceso de poder transitar una vida que los dirija hacia lo que es importante para ellos, relacionándose de una manera distinta con sus malestares, de modo que éstos no sean obstáculos que tapen el paisaje de todo lo que pueden lograr.
Servicio de psicoterapia virtual, preferentemente desde la modalidad ACT, FAP y Mindfulness
Instagram


Psic. Johanna Soto Herrera Lic. Psic.
Heredia – Atención presencial
Cod. 12341
Licenciada en Psicología de la Universidad Latina. Certificada en formación profesional en técnicas de intervención, evaluación psicológica y redacción de informes clínicos desde una perspectiva cognitiva conductual; Formación profesional en Abordaje y Prevención del Suicidio, Formación profesional en técnicas cognitivo conductuales para el abordaje psicoterapéutico de parejas; por el Centro de salud y capacitación profesional Censac- Red.
Con habilidades de comunicación asertiva y de negociación, pensamiento crítico y analítico, interesada por la investigación científica, el sano debate y cuestionamiento de la información, crítica observadora del entorno con una actitud constructiva y mentalidad facilitadora. Apasionada por el conocimiento y entendimiento de la conducta humana con el objetivo de ofrecer un buen servicio de acompañamiento terapéutico.
Mi trabajo final de graduación de licenciatura fue la investigación sobre dinámicas de relaciones poliamorosas. Posteriormente participé como expositora en el IV Congreso Estudiantil de Psicología de la Universidad Latina presentando este tema.
Servicios: atención clínica individual, terapia de pareja y terapia familiar.
Correo: [email protected]


Esp. Psic. Marlon Chacón
Atención Virtual y Presencial – Goicoechea, San José, Costa Rica
Cod: 7062
Marlon es psicólogo clínico con más de 10 años de experiencia, asociado a la American Psychological Association y miembro de la Association for Contextual Behavioral Science.
Marlon cuenta con formación en Terapias Contextuales: ACT, DBT, FAP, BAT y Mindfulness. Mi trabajo se orienta especialmente en evaluación psicológica, específicamente en neurodesarrollo y personalidad; en entrenamiento a padres y atención a la niñez adolescencia; y psicoterapia a personas con condiciones neurodivergentes como autismo y TDAH.
Padre y esposo enamorado, amante de la pizza y friki de Star Wars.


Psic. Luis Andrey Solano
Cod. 12554
Agenda Cerrada – Liberia, Costa Rica
Mi nombre es Luis Andrey Solano Sancho, nací en Puntarenas (Costa Rica) en el año 1991 y desde muy pequeño sentí interés por el estudio, la ciencia y el escuchar a las personas. Años después conocí a la Psicología, enterándome que se trataba de un camino por andar, de entre muchos otros, pero que este se direccionaba hacia mis valores, hacia aquellos que buscan la emancipación de los seres humanos.
La licenciatura en Psicología la cursé en la Universidad de Costa Rica, Sede de Guanacaste, con lo que ya llevo viviendo en Liberia desde el 2015, permitiéndome conocer el contexto regional Chorotega y enriqueciéndome de sus bondades.
Mi trabajo final de graduación me llevó a abordar la cuestión de la violencia, realidad en donde la Psicología como ciencia tiene mucho que aportar desde la multidisciplinariedad, esto a partir de que elaboré una propuesta basada en evidencia para acompañar a hombres.
Este caminar me ha llevado dichosamente a toparme con personas de mucho haber en su conocimiento, además de simpáticas y colaboradoras; les aseguro que algo he conservado de estos encuentros, sobre todo formándome en una práctica de la psicología basada en la evidencia, entre la que destaco la Terapia Cognitivo Conductual para la depresión y ansiedad (Beck Institute), y las Terapias Conductuales – Contextuales (ITECOC), así también como experiencia en investigación básica y aplicada.
Además de ser psicoterapeuta, tengo la dicha de trabajar en una institución educativa de Guanacaste, con población en infancia y adolescencia, por lo que el tema de la investigación, intervención e innovación educativa, es otra de mis grandes pasiones.
La formación permanente, los procesos de mejora, actualización y supervisión, son parte de mi diario vivir, pues la ética y la probidad deben ser los estandartes de un trabajo humano, sensible y cercano, como lo es la Psicología.»


Psic. Montserrat Fonseca Vega Lic. Psic.
Cod. 11885 – Atención Virtual – Presencial en Cartago, Curridabat y San Pedro
Soy licenciada en Psicología, graduada con honores de la Universidad de Iberoamérica, con mención de tesis de honor. En el 2020, inicie como voluntaria en la línea “Aquí Estoy” en la atención de riesgo suicida, del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, donde laboro actualmente en el Centro de Apoyo Psicológico Primario. Adicionalmente, brindo apoyo en la atención telefónica en crisis, en el Centro de Atención Neuropsicológico de la UNIBE.
Cuento con certificaciones en Psicooncología; Atención a Población Adulta Mayor y actualmente estoy cursando una en Intervención en Crisis Telefónicas. He realizado varios cursos sobre Crisis Suicida y Abordaje en Procesos de Duelo. Creo fielmente en que, como profesionales de la salud, debemos estarnos actualizando constantemente, para ofrecer la mejor atención a las personas usuarias. En la consulta privada, trabajo desde la Terapia Cognitivo Conductual, busco que mis abordajes se basen en la psicoeducación para lograr una mayor consciencia en las personas.