¿Qué es Paz Sin Poses?

¿Qué es Paz Sin Poses? post thumbnail image

Esto inició como una válvula de escape para poder promover un pensamiento crítico hacia la búsqueda de paz y salud mental, todavía es un newsletter semanal donde la fundadora (hablo en tercera persona, lo sé) habla de justamente eso: buscar la «paz sin poses». Si están interesados pueden suscribirse DANDO CLICK AQUÍ.

Pero eso resultaba insuficiente… verán:

  • Uno de los mayores desafíos que tenemos como profesionales de la salud mental es poder tener la certeza de que estamos ofreciendo tratamientos y servicios de calidad, que realmente van a ayudar a las personas.
  • Lamentablemente no en todas las formaciones universitarias ofrecen un entrenamientos epistemológico y crítico apropiado, incluso en muchas universidades aún incluyen la práctica de varias pseudociencias ya refutadas como parte del currículo, sin prevenir a los estudiantes de esto, dejándolos a ciegas. Muchos profesionales en psicología a veces tardan años en darse cuenta de que alguna de las prácticas que promueven no tienen base científica ni evidencia alguna; incluso por la misma verguenza continúan defendiéndolas y promoviéndolas.
  • Muchas personas pasan por la universidad, pero lamentablemente la universidad no pasa por ellas y olvidan que la psicología es una CIENCIA y que no debe mezclarse con dogmas, religiones, fe o cuestiones espirituales. Esto es de hecho uno de los problemas éticos más frecuentes: psicólogos promoviéndose como «psicólogos cristianos», chamanistas, o instando a sus pacientes y clientes a basar su tratamiento en la fe de un ser superior, energías vibracionales y demás.

LA PRÁCTICA ÉTICA DE LA PSICOLOGÍA DEBE SEPARAR CREENCIAS PERSONALES DE LA OFERTA DE SERVICIOS. Esto por respeto a los usuarios, a la profesión, e incluso al credo y fe propios del psicólogo. El capítulo II, artículo 5 del Código Ético y Deontológico de Costa Rica reza:

Artículo 5º—Toda persona colegiada deberá regirse en su ejercicio profesional por: los principios de respeto a la persona y a su dignidad humana, protección a los derechos humanos, probidad, honestidad, integridad, responsabilidad, diligencia, prudencia en la aplicación de los procedimientos y técnicas, objetividad y fundamentación científica y actualización constante; bajo el principio de que las necesidades integrales de la persona usuaria deben ocupar el primer lugar en la conducta profesional de la o el profesional en psicología, procurando que sus relaciones profesionales se realicen dentro de un marco de: seriedad, justicia, amabilidad, honorabilidad, tolerancia, comprensión, cortesía, discreción y demás principios deontológicos.

Es imposible cumplir con ese artículo si vamos a sesgar nuestra práctica profesional con nuestras elecciones, creencias, fe, y prácticas y valores personales. Nuestra labor debe ser neutra, imparcializada y debe respetar a todas las personas, sus propias elecciones, creencias, fe, prácticas y valores por igual.

La psicología basada en la evidencia permite esto, pues ha sido trabajada y mejorar para poder ofrecer al usuario un trato imparcial, extrapolable, y modificable cuando es necesario.

Dicho todo esto: PAZ SIN POSES es un lugar que promueve la práctica ética de la ciencia de la psicología bajo los preceptos de respeto al ser humano y sus derechos universales por medio de la psicología basada en evidencia.

¿Querés saber más? ¡APUNTATE A PAZ SIN POSES AQUÍ!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post