Estos Términos y Condiciones (en adelante, «Términos») rigen la relación entre la persona profesional (en adelante, «Profesional») y Paz Sin Poses (en adelante, «PsP») en relación con la membresía de PsP. Al aplicar para una membresía de Paz Sin Poses, la persona profesional acepta los siguientes términos:
GENERALES
- Discreción en la Admisión y Revocación de Membresía
PsP se reserva el derecho de admitir o revocar la membresía a su discreción.
2. Declaración de Formación Profesional
La persona profesional certifica que todas las formaciones presentadas en su solicitud son reales y le capacitan para ejercer en las especialidades indicadas en dicha solicitud.
3. Verificación de Atestados
La persona profesional acepta que sus atestados sean revisados para verificar que tiene entrenamiento en Prácticas Basadas en Evidencia antes de unirse al equipo de PsP.
4. Evaluaciones Anuales
La persona profesional acepta que PsP realice evaluaciones anuales de servicio al cliente y se le brinden los resultados correspondientes como retroalimentación.
5. Seguro privado
Las personas profesionales con membresía pro básico, profesional plus y premium podrán acceder al seguro empresarial de PsP, cubriendo la suma de la prima mensual establecida según el momento del ingreso.
MEMBRESÍAS
6. Beneficios de la Membresía
La persona profesional acepta los beneficios incluidos en su membresía, los cuales pueden ser revisados en el sitio web de PsP: https://www.pazsinposes.com/membresias-para-profesionales/
7. Pago de Membresía
La persona profesional se compromete a realizar el pago de su membresía de acuerdo a la elección realizada dentro de las fechas estipuladas mensualmente, las cuales han sido previamente comunicadas.
8. Revisión de Costos
Los costos de las membresías serán revisados anualmente y comunicados con un mes de anticipación al equipo.
9. Revocación de Membresía
En caso de recibir retroalimentación que viole los valores de la empresa, las buenas prácticas y el código de ética del Colegio de Profesionales en Psicología de su localidad, la membresía se revocará al mes siguiente del evento. Esta retroalimentación puede ser recibida a través de la evaluación anual (Ver punto 4) o por contacto directo de la persona consultante con la gerencia de PsP. La revocación de la membresía será comunicada al profesional verbalmente y por escrito.
10. Medidas en Caso de Retroalimentación no Grave
En caso de retroalimentación considerada no grave, PsP notificará a la persona Profesional verbalmente y por escrito, tomando medidas que pueden incluir una llamada de atención, solicitud de actualización profesional, o revocación temporal de la membresía.
REFERENCIAS
11. Referencias de casos a profesionales con membresía
PsP recibe solicitudes de atención por parte de las personas profesionales del equipo. Estas referencias serán asignadas por prioridad según el tipo de membresía, entrenamiento, ubicación, entre otros factores.
12. Referencias de casos a profesionales sin membresía
Las referencias que por alguna razón no hayan podido ser asignadas a profesionales con membresía, serán asignadas a profesionales sin membresía previo pago el 50% de la consulta por parte de la persona profesional a PsP.
13. Servicios brindados a las Referencias de Caso
La persona profesional se compromete a utilizar las referencias de caso proporcionadas por PsP exclusivamente para ofrecer servicios de atención psicológica y no con fines distintos.
14. Referencias no atendidas
La persona profesional acepta que, en caso de no poder tomar un caso asignado, debe contactar al WhatsApp proporcionado por PsP con los datos de la persona consultante para que sea asignado a otra persona del equipo.
RESPETO Y SEGUIMIENTO DE CÓDIGO DE ÉTICA
15. Respeto a la Diversidad
Los Profesionales deben mantener congruencia con los valores inclusivos y derechos humanos, respetando raza, religión, identidad y preferencia sexual, entre otros.
16. Respeto al Código de Ética
Los Profesionales se comprometen a respetar el código de ética de la ciencia psicológica sin mezclar sus creencias personales o credos en su práctica.
17. Cumplimiento del Código de Ética Local
Los Profesionales se comprometen a cumplir el código de ética de la ciencia psicológica emitido por el Colegio de Profesionales en Psicología de su localidad.
18. Deber de Confidencialidad
La persona profesional se compromete a mantener la confidencialidad de toda la Información revelada por PsP y a no divulgar, compartir o utilizar dicha información para ningún propósito distinto al de la prestación de servicios de atención psicológica especificados en este contrato.
Al aplicar para una membresía en Paz Sin Poses, la persona profesional acepta y se compromete a cumplir estos Términos y Condiciones. Cualquier incumplimiento de estos términos puede resultar en la revocación de la membresía.